Alicate Adams hasta Alambre Duro y Blando .028/0,7 mm Puntas Carburo Tungsteno. 1 Unidad
Alicate Adams hasta Alambre Duro y Blando .028"/0,7 mm Puntas Carburo Tungsteno. 1 Unidad
Descubre nuestro catálogo de Instrumentos de Ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Tanto para los tratamientos de ortodoncia fija como para los removibles, es necesario utilizar instrumental de ortodoncia.
La calidad de los materiales con los que ha sido fabricado este instrumental de ortodoncia es primordial a la hora de lograr la excelencia en el tratamiento de ortodoncia, ya que se minimizaran los descementados, evitando las visitas de urgencia de los pacientes.
Dependiendo de la función que se realice en cada etapa del tratamiento, existen diferentes tipos de instrumental de ortodoncia.
Durante el tratamiento de ortodoncia, será necesario la utilización de alicates, pinzas y elementos auxiliares que utilizaremos, entre ellos destacamos:
Se utilizan para que los elastómeros que se utilizan para separar dientes, no queden atrapados en el espacio gingival.
Disponen de una parte activa ranurada y gracias a la fuerza manual ejercida por el facultativo coloca y asienta las bandas molares.
Las bandas de ortodoncia están cayendo en desuso, siendo reemplazadas por los tubos molares. Las pinzas posicionadores de tubos, disponen de una parte activa y una curvatura que permite colocar los tubos, sorteando los brackets colocados en la parte mesial.
Se utilizan para cementar los brackets. Normalmente, la parte posterior de la pinza tiene una extensión metálica fina, que se utiliza en el posicionamiento de brackets y quitar el exceso de cemento.
Ambos poseen una superficie en la que se apoyará el borde del diente y una punta que marcará la altura, al que se cementará el bracket.
Este tipo de alicates deben tener sus puntas ranuradas para que los alambres, retenedores o ganchos no se deslicen o se caigan. Entre ellos destacan:
Este tipo de instrumental de ortodoncia, se utiliza cuando es necesario realizar loops, omegas o ansas, durante el tratamiento de ortodoncia. Entre ellos destacan:
Este tipo de alicates sirven para cortas el alambre sobrante en boca. Para ello utilizamos, entre otros:
Una vez el arco está insertado en los brackets y los tubos molares, se sujetan con ligaduras elásticas o ligaduras metálicas. En esta fase podemos utilizar.
En la última fase del tratamiento de ortodoncia, es necesario retirar los brackets y tubos o bandas de los dientes. Para ello contamos con:
Descubre el catálogo de Aditamentos. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
En determinados tratamientos de ortodoncia es necesaria la utilización de pequeños ataches, aditamentos, o añadidos, que optimizan el movimiento dental y mejoran el ajuste y las posibilidades del movimiento del diente.
Estos aditamentos de ortodoncia van completamente adheridos al diente y tienen un tacto suave y cómodo.
Al terminar el tratamiento de ortodoncia, o cuando ya han cumplido su función, se quitan, quedando el diente íntegro tal y como estaba al principio.
Los aditamentos más utilizados durante el tratamiento de ortodoncia son:
aditamento metálico compuesto por una base o pad y un tope en forma de botón, donde se pueden fijar elásticos, cadenetas o alambres y que como su nombre indica se coloca en la superficie lingual de los dientes con el objetivo de realizar movimientos dentales auxiliares. Se presentan con base plana o curva (según la superficie a la que tienen que adaptarse.
al igual que los botones linguales, estos ganchos se utilizan para la transmisión de fuerzas adicionales. Dentro de los ganchos de ortodoncia, destacamos los botones de tracción con cadena en la cara palatina y los caninos superiores labiales. Tienen como función la tracción en la dirección que se desee de la pieza dental, una vez atado al arco o al tubo de ortodoncia.
se trata de un aditamento que se conecta al arco en diferentes áreas de la arcada. Se utilizan con varios propósitos: Para evitar el desplazamiento del arco hacia los molares, lo que puede provocar molestias en el paciente. También se pueden utilizar los stops para mantener abiertos los espacios ganados por la apertura con muelles, por una extracción, o para aprovechar los espacios generados por el desgaste interproximal, entre otros usos.
se trata de dispositivos que coloca el facultativo en la parte lingual de la boca, para evitar que la lengua empuje excesivamente sobre los dientes; o para evitar el contacto de la lengua con los dientes, gracias a las puntas en las que termina el dispositivo y que no tienen filo, ya que su función es la de recordatorio al paciente para eliminar su mal hábito.
se trata de un sistema fotopolimerizable con el que puedes crear 7 tipos de aditamentos de composite y que puedes adherir directamente sobre el diente a tratar. Son ideales para pacientes que padecen algún tipo de sensibilidad.
Descubre el catálogo de Brackets. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los brackets son unos dispositivos mecánicos, que se sujetan al diente y le transmiten fuerzas, con la finalidad de corregir problemas de oclusión dental defectuosa o mordedura deficiente (la mandíbula superior y la inferior no encajan correctamente), obteniendo después del tratamiento de ortodoncia, no sólo una sonrisa bonita, sino también una boca más sana, ya que una alineación dental incorrecta puede provocar problemas como caries, enfermedad de las encías y pérdida de dientes.
Los problemas bucales más comunes que corrige el tratamiento de ortodoncia son el apiñamiento, paladar estrecho, sobremordida, mordida abierta, mordida cruzada o diastema.
Si los brackets se colocan en la zona externa del diente (zona vestibular), hablaremos de ortodoncia tradicional, y si los brackets son colocados en la parte interna del diente (zona lingual) hablaremos de ortodoncia lingual. Cada pieza dental tiene asignado un bracket específico y dependiendo del tratamiento puede ir acompañado de aditamentos de ortodoncia.
Según el material en el que están fabricados podemos dividirlos en dos grandes categorías:
Están fabricados en acero de alta calidad, por lo que son muy resistentes y tienen una mayor adhesión al diente. También son los más utilizados, ya que tienen una inmejorable calidad-precio.
Dentro de los brackets metálicos podríamos hacer 3 diferenciaciones:
son los más utilizados, el bracket se fija al arco mediante las ligaduras elásticas, también conocidas como donuts.
tienen las mismas características que los tradicionales, pero son más pequeños, lo cual se traduce en una mayor comodidad del paciente.
su principal característica es que disponen de unos clips que son los que fijan el arco, por lo que al eliminar las ligaduras elásticas se pueden espaciar más las visitas al ortodoncista, siendo éstas más cortas, ya que no es necesario realizar el cambio de las ligaduras.
Dependiendo del material en el que están fabricados tienen más o menos opacidad. El tratamiento de ortodoncia con brackets estéticos es más costosa que con brackets metálicos.
Dentro de los brackets estéticos, se pueden diferenciar en:
son los más transparentes, y dentro de la opción estética son los que ofrecen una mayor calidad. A diferencia de lo que puede pasar con los brackets de cerámica, éstos no se tiñen cuando se consume café o al fumar. También son los que ofrecen mayor comodidad al paciente.
su nivel de opacidad es medio, están fabricados con materiales similares a la porcelana, por lo que su resistencia y adherencia es menor a la de los brackets metálicos o a la de los zafiro. Pueden pigmentarse fácilmente, sobre todo en pacientes fumadores o que consumen café o vino. Su diseño facilita la comodidad del paciente durante el tratamiento de ortodoncia. Algunas marcas fabrican brackets cerámicos con ranura metálica, que aúnan las características estéticas de los brackets estéticos con la funcionalidad de los brackets metálicos.
Al igual que en caso anterior, estos brackets ofrecen las principales características estéticas y las de los brackets autoligables metálicos.
Están fabricados en resina, y su precio dentro de la gama estética es el más asequible, siendo el más opaco dentro de la categoría de brackets estéticos.
Descubre nuestro catálogo de Alambres de ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los alambres de ortodoncia son elementos activos y tienen un papel muy importante en el tratamiento de ortodoncia. Los alambres almacenan energía que luego liberan produciendo el movimiento dental, que servirá para llevar a la pieza dental al lugar que el ortodoncista desea.
Para poder llevar a cabo este movimiento dental de una forma eficiente, es imprescindible tener en cuenta dos variables, el material de fabricación y la sección transversal del alambre, ya que las fuerzas aplicadas al mismo se traducirán en cambios internos y externos en el alambre y que dependen de las dos variables antes comentadas.
A la hora de hablar de los alambres de ortodoncia, se deben tener en cuenta términos como:
Acero, son unos de los alambres más utilizados en los tratamientos de ortodoncia, gracias a su versatilidad, ya que permite la realización de dobleces con facilidad y precisión, también ofrece una baja fricción, gran soldabilidad y un precio muy asequible.
Cromo Cobalto, son alambres que en su estado original son blandos y moldeables, y se endurecen al aplicarles calor, llegando a tener las mismas características que los alambres de ortodoncia de acero.
Descubre el catálogo de Muelles. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los muelles de ortodoncia son unos resortes cuya finalidad es la de abrir espacios o desplazar dientes en una dirección determinada o cerrar espacios. Se fabrican en acero o en Nickel Titanio (NiTi).
En ocasiones es necesario proceder a la extracción de algún premolar antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Esta necesidad será valorada por el facultativo, teniendo en cuenta una serie de factores, como el grado de apiñamiento dental, estética dental y facial, o salud dental entre otros.
Una vez realizada la extracción, es necesario proceder al cierre de espacios, que, en tratamiento de ortodoncia, puede realizarse mediante dos técnicas:
El sistema ideal de fuerzas para cerrar espacios debe tener en cuenta:
Para conseguir el cierre de espacios se puede utilizar la cadeneta elástica o los muelles o resortes cerrados. Aunque normalmente se utilizan los muelles cerrados fabricados en NiTi, ya que cierran los espacios mucho más rápido que si utilizamos la cadeneta elástica; Su colocación y retirada son fáciles; Mantienen fuerza constante y no hace falta cambiarlos cada 20 días, como pasa con la cadeneta elástica. Por contra, no son tan económicos como la cadeneta, y puede provocar lesiones en la mucosa.
Pero también se puede dar el caso de que el facultativo tenga que abrir espacios durante el tratamiento, en este caso se utilizan muelles comprimidos y se combinan con arcos térmicos rectángulares, que gracias a su elasticidad permiten que la arcada se desarrolle de forma adecuada durante la apertura de espacios. Los muelles abiertos o open coil spring, se presentan en tiras o rollos de diseño uniforme, para abrir espacios en el sector incisivo; o con diseño discontinuo para distalar los sectores posteriores.
Con la utilización de los muelles con diseño discontinuo, es decir para distalar molares, evitamos la utilización de la máscara facial, siendo una de sus principales características que el nivel de fuerza disminuye a medida que la longitud del muelle aumenta.
Descubre nuestro catálogo de Tubos de Ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los tubos y minitubos de ortodoncia son aditamentos de ortodoncia, similares a los brackets, que se utilizan para los primeros y segundos molares en los tratamientos de ortodoncia.
Los minitubos de ortodoncia tiene un tamaño más pequeño que los tubos y permiten realizar un tratamiento de ortodoncia prematuro (cuando los molares están parcialmente erupcionados).
La diferencia entre el bracket y los tubos es que los primeros tienen una ranura o slot que es dónde se inserta el alambre de ortodoncia y en los tubos este alambre se inserta en el agujero del que disponen.
Los tubos son metálicos y dispone de un gancho. Pueden ser soldados a bandas molares o disponer de una base o pad para su adhesión directa al molar, para ejercer fuerza sobre él y colocarlo en la posición correcta.
compuesto por un tubo intra oral, (diámetro pequeño y sección circular o rectangular).
compuesto por 2 tubos intra orales, o uno intra oral y otro extra oral (mayor diámetro y sección circular)
compuesto por 2 tubos intra orales y uno extra oral.
Las principales ventajas de los tubos con respecto a las bandas, son:
- Los tubos de ortodoncia son más higiénicos, ya que al ir cementado al diente, no invade el espacio interdental y no provoca acumulación de placa bacteriana y comida.
- No requieren gomas de separación como es el caso de las bandas.
- Son más rápidos y fáciles de cementar, ya que al contrario del cementado de bandas, en los tubos se puede emplear el método de cementado indirecto, que contribuye a una mayor sencillez y precisión en su proceso de cementado al diente.
La principal ventaja de la banda molar sobre el tubo es su resistecia a la masticación y a las fuerzas ortodóncicas, además de que son utilizadas en la colocación y anclaje de aparatos linguales/palatinos.
Actualmente, las bandas han ido perdiendo notoriedad en beneficio de los tubos molares, siendo la principal razón que, antiguamente las técnicas de cementado directo sobre el esmalte del diente eran inexistentes o los resultados que ofrecían no eran óptimos.
Al aparecer nuevos sistemas de cementado, la adhesión directa al esmalte tanto de brackets como de los tubos de ortodoncia, ofrece unos resultados excelentes, lo que ha supuesto que las bandas molares queden obsoletas y sean innecesarias en casi todos los tratamientos de ortodoncia.
Descubre el catálogo de Arcos. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los arcos de ortodoncia son unos alambres que une los brackets y las bandas o tubos de una arcada.
Se trata del sistema activo que realiza las fuerzas durante el tratamiento de ortodoncia con el fin de favorecer el movimiento dentario una vez se han insertado en la ranura del bracket.
El arco una vez se coloca en esta ranura, queda sujeto mediante ligaduras elásticas o metálicas.
Los arcos de ortodoncia están disponibles en varios anchos, que serán los que formarán la sonrisa del paciente que está realizando un tratamiento de ortodoncia.
Es la preferida para la mayoría de las aplicaciones clínicas, forma una sonrisa más ancha que el resto.
El ancho del arco es ligeramente más estrecha que la forma Full en la zona anterior y bastante más estrecha en la región posterior, por lo que la sonrisa tendrá una forma más ovalada.
También conocida como forma de arco clásico, refleja un arco de simetría general.
Estos arcos pueden ser utilizados tanto para la arcada superior como para la inferior, creando una sonrisa amplia que muestra los primeros y segundos premolares, cuando se ven desde la parte anterior. Son ideales para Brackets autoligables.
Tiene como principales características su fácil manipulación, no se corroe en la cavidad bucal y induce fuerzas controlables en las arcadas para realizar los movimientos dentales oportunos.
Este material tiene como principales características:
Estos arcos cuentan con la maleabilidad que nos ofrece el acero y la flexibilidad del NiTi. Tienen una superficie lisa brillante para deslizarse de forma óptima y además proporcionar un moderado nivel de rigidez (un 60% menos que los arcos de acero). Estos arcos son ideales para pacientes sensibles al cobalto y al níquel.
En las primeras fases del tratamiento de ortodoncia, se utilizan los arcos redondos con el objetivo de nivelar y alinear los dientes, empezando por los calibres más finos (que producen fuerzas más ligeras) y se va incrementando dicho calibre, a medida que conseguimos la alineación deseada.
Una vez acabada la fase de alineación, utilizaremos los arcos rectangulares para controlar totalmente el movimiento del diente, logrando en las últimas fases del tratamiento que la inclinación de las coronas sea la correcta.
Descubre el catálogo de Adhesivos. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
La unión entre el adhesivo, el bracket y el esmalte dental es decisiva para el tratamiento de ortodoncia. Este enlace debe resistir las fuerzas que se producen en el ambiente oral húmedo y al final del tratamiento debe ser eliminado sin dejar residuos ni dañar el esmalte dental.
La fase del cementado de los brackets y/o las bandas es una de las más importantes, ya que si se le dedica el tiempo necesario, se conseguirá un buen cementado que repercutirá tanto en la calidad como en el tiempo del tratamiento, al reducir los recementados. No obstante, hay ocasiones, en los que la fase de cementado se hace de manera temporal, sobretodo en casos donde el paciente presente apiñamiento, erupción de piezas molares, etc.
Existen 2 técnicas básicas para la cementación de los brackets:
Cementado directo
como su propio nombre indica, consiste en colocar los brackets uno a uno directamente sobre el diente. Esta técnica es más lenta, menos precisa y más molesta para el paciente, y puede obligar al ortodoncista a realizar cambios de brackets durante el tratamiento de ortodoncia, debido a que existen factores como la lengua y la saliva del paciente que pueden influir en el proceso de cementación directa.
Cementado indirecto
en esta técnica se colocan los brackets sobre unos moldes de yeso realizados previamente al paciente. La colocación es más fácil ya que no entran en juego los factores antes indicados, y puedes ver los dientes desde todos los ángulos.
Estos adhesivos ofrecen unas propiedades óptimas para adherir los brackets metálicos y brackets estéticos al esmalte dental. Están fabricados principalmente con resina cuyas propiedades de suavidad y pegajosidad los hacen ideales para su manejo y se elimina fácilmente. El secado de dicha resina puede ser por el sistema fotopolimerizable (con luz artificial) o autopolimerizable (mediante un proceso químico).
Se trata del adhesivo utilizado para la cementación de las bandas a los molares. Este adhesivo de ortodoncia fabricado en ionómero de vidrio/cemento de resina brinda una adhesión mecánica y química al combinarse con el esmalte dental. Como en el caso del adhesivo para brackets, también pueden ser fotopolimerizable o autopolimerizable.
El adhesivo para bandas también puede ser utilizado para adherir retenedores linguales, soportes, etc.
Tanto los adhesivos para brackets como para bandas, están diseñados para ser almacenado entre 10ºC-24ºC, debe evitarse el almacenamiento en la proximidad de productos que contengan eugenol y no deben ser expuestos a luz intensa o temperaturas elevadas.
Descubre el catálogo de Organizadores. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
Descubre nuestro catálogo de Bandas de Ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Las bandas de ortodoncia son unos aditamentos que se colocan el primer y segundo molar, en los tratamientos de ortodoncia. Son anillos metálicos que rodean el molar, y para que se ajusten más a él encontramos bandas de diferentes tallajes.
Su principal función, al igual que los brackets, es ejercer fuerza sobre la pieza dental para colocarlos en la posición correcta. Para cimentar la banda a la pieza dental se tiene que emplear un adhesivo especial para bandas.
A las bandas también se les puede soldar diferente aparatología auxiliar, como disyuntores, barras palatinas o Quad Helix, además de otros aditamentos como cajetines, palometas, etc.
Además podemos encontrar bandas de diferentes tipos, simples, dobles y triples, convertibles y no convertibles, que se pueden combinar según las necesidades del tratamiento de ortodoncia.
Tanto las bandas como los tubos de ortodoncia tienen la misma utilidad, aunque suele utilizarse en casos en los que es necesario cerrar un gran espacio, o para realinear la mordida. Una de las ventajas que tiene la banda de ortodoncia sobre los tubos es su resistencia a la masticación y a las fuerzas ortodóncicas. Y su principal desventaja es el riesgo de caries que conlleva su uso.
El proceso para colocar la banda es el siguiente,
Aunque la colocación de las bandas no es un proceso doloroso, como en los ajustes que se realizan durante el tratamiento de ortodoncia, al principio el paciente puede tener algunas molestias, como rozaduras, que pueden ser aliviadas con cera de ortodoncia, o tomar algún tipo de analgésico siempre bajo prescripción facultativa.
El paciente a su vez debe evitar alimentos duros y pegajosos (frutos secos, caramelos duros, chicles y cholocates), ya que pueden romper las bandas o los aditamentos soldados a ellas; y mantener la boca lo más limpia posible mediante el cepillado y la utilización de enjuagues bucales, que recete el ortodoncista.
Descubre el catálogo de accesorios extraorales de Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Cuando hablamos de aparatología extraoral nos estamos refiriendo a aquellos aparatos que realizan fuerzas ortodónticas desde el exterior de la boca y se suelen utilizarse en tratamientos de malposiciones complejas, ya que por si solos no pueden corregir el 100% del problema.
Las principales aplicaciones que tienen los aparatos extraorales son:
Ayudan a reforzar el encaje
Distalan o frenan el desarrollo del maxilar superior.
Están considerados como aparatos de retención activa.
No obstante, dada su falta de estética y la incomodidad que puede generar en el paciente, siempre han estado envueltos en controversia.
Los aparatos extraorales constan de una parte pasiva (almohadilla, casquete o máscara) y una activa (elástico o muelle, que se activan por tracción). Si el anclaje no dispone de medidor, se ajustará a la boca mediante un dinamómetro.
El ajuste de las fuerzas en la aparatología extraoral se realizará en función de la respuesta que se obtenga. No obstante, en los casos en que el resultado no es el deseado, es recomendable aumentar las horas de utilización.
Dentro de la aparatología extraoral podemos distinguir:
Arco facial o extraoral, puede tener acoplado un arco intraoral o un aparato removible. El arco intraoral se introduce en los tubos soldados a las bandas, o puede ir soldado a otros aparatos. Mientras que el arco extraoral se acopla a un módulo de tracción que es el que aplica la fuerza extraoral (fuerza de tracción paralela al plano oclusal o fuerza de tracción oblicua al plano oclusal).
Máscara facial, consta de dos apoyos, uno en la frente y otro en el mentón. Está provista de unos ganchos al nivel de los labios, donde se enganchan los elásticos con el fin de traccionar el maxilar superior.
Mentonera, se apoya en el mentón y lleva incorporado un módulo de tracción que se apoya en el cráneo. Pueden presentarse con 2 ó 4 ganchos. Su función es la de frenar el crecimiento mandibular en clase III.
Hay dos tipos de mentoneras:
Mentonera de tracción occipital, que se utilizan en maloclusiones clase III, con prognatismo mandibular leve y moderado.
Mentonera de tracción vertical, se utiliza en niños y adolescentes, en desarrollo activo, con clave III leves.
Descubre nuestro catálogo de Ligaduras metálicas. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Las ligaduras metálicas son unos dispositivos de metal, fabricados en acero inoxidable de alta calidad, que rodean el bracket por sus aletas con el objetivo de fijar el arco de ortodoncia a éstos y favorecer los movimientos dentarios.
Tienen la misma función que las ligaduras elásticas, popularmente conocidas como donuts o gomas elásticas. No obstante, la ventaja que tienen las ligaduras elásticas sobre las metálicas es que, al estar fabricadas en silicona, látex o cualquier otro material elástico, son más rápidas de colocar.
En el proceso para insertar la ligadura metálica, utilizaremos una Pinza Mathieu con la que sujetaremos y bloquearemos la ligadura contra las aletas del bracket hasta que el arco de ortodoncia quede presionado a fondo del slot, después se procederá a cortar el exceso y empujaremos el final detrás del arco, para evitar daños en la mucosa.
Mientras la ligadura esté en boca, se ha de proceder a un control periódico de la higiene y de que no haya sufrido deformaciones o desgaste.
El proceder a su retirada se realiza un corte en uno de sus extremos y tracción en el lado contrario, nunca deben ser quitadas mediante tracción.
En el tratamiento de ortodoncia, las ligaduras más utilizadas son:
Normalmente se utilizan en las fases de alineación y nivelación, ya que permiten apretar en mayor o menor grado el arco contra el slot. Las ligaduras metálicas preformadas pueden ser cortas o largas, o estéticas (recubiertas de un material duradero).
Esta ligadura en lazo se trenza alrededor del bracket y con cierta tensión tiene el objetivo de desplazar en el sentido deseado el diente y si no se usa tensión, aumenta el anclaje, pero sin realizar desplazamiento. Suelen colocarse en la fase de nivelación durante el tratamiento de ortodoncia. Como en el caso anterior, pueden ser cortas o largas y también estéticas.
Las ventajas que tienen las ligaduras metálicas sobre las elásticas es que las primeras no ceden como las segundas, por lo que son más eficientes.
Otra de sus ventajas es que, dado que están fabricadas en acero inoxidable, son más higiénicas. El material con el que se fabrican las ligaduras elásticas es poroso, por lo que retiene más la placa y la suciedad.
Por último, las ligaduras metálicas generan menos fricción, debido a la dureza del alambre, evitando que al masticar se dañe la mucosa.
Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional
---FIN---
Cuando la forma de encajar los dientes de la arcada superior e inferior es normal se denomina oclusión dental ideal, es decir, las piezas dentales superiores cubren ligeramente los dientes de la arcada inferior.
Cuando la oclusión dental ideal no se cumple, es decir al cerrar la boca los dientes superiores quedan por detrás de los de la arcada inferior se llama mordida cruzada, que puede ser anterior, posterior o ambas.
En la mordida cruzada posterior el paladar es más estrecho y para corregirlo es necesario expandir el paladar.
El paladar izquierdo y derecho se unen en el centro mediante la sutura mesiopalatina, que no se osifica totalmente hasta pasados los 25 años, por lo que al ser blanda puede abrirse o romperse, en un proceso lento, consiguiendo ensanchar el paladar.
Hay 3 tipos de expansión palatina:
Una vez se ha terminado la expansión palatina, se mantiene el expansor en boca de forma pasiva, es decir, sin activar el tornillo durante 3 meses. Una vez pasados los tres meses, se extrae el aparato y se coloca una barra transpalatina durante unos 3 años, para realizar la función de retenedor.
La finalidad de esta barra transpalatina es en el caso de los niños, es la retención hasta que erupcionen todos los dientes, y en el caso de adolescentes y adultos, su función es retener la expansión mientras se hace la ortodoncia para alinear los dientes, que inicialmente estaban apiñados debido a la estrechez del paladar.
Descubre el catálogo de Accesorios de Laboratorio. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Descubre el catálogo de Retenedor Lingual. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional
---FIN---
La retención dental es la última fase del tratamiento de ortodoncia y sirve para evitar el desplazamiento de las piezas dentales tras la ortodoncia (recidiva). Esta fase de mantenimiento es necesaria tanto en adultos como en niños, lo único imprescindible es haberse sometido a un tratamiento de ortodoncia, ya sea ortodoncia invisible o con brackets.
En la retención de ortodoncia se pueden utilizar retenedores dentales fijos o removibles.
Los retenedores dentales fijos o retención lingual, es un alambre muy fino que se fija en la parte lingual de los dientes y aunque puede utilizarse tanto en la arcada superior como en la inferior, normalmente suele aplicarse en los incisivos inferiores, tratándose un tratamiento inamovible, tal y como su nombre indica.
El período de tiempo que el paciente tiene que llevar la retención fija es de 5 años aproximadamente, en adultos, a partir de la finalización del tratamiento. Los niños y adolescentes hasta el final de la fase de crecimiento y la erupción de las muelas del juicio.
Las principales ventajas de la utilización de la retención lingual son que pasa totalmente desapercibida y nos podemos olvidar de que los llevamos y realizan un trabajo constante, es decir, actúan durante 24 horas, los 7 días a la semana.
Los inconvenientes de la utilización de los retenedores dentales fijos es que se puede despegar una parte del retenedor, por lo que no esté ejerciendo la fuerza necesaria en esa parte, y en caso de que se despegue uno de los extremos del alambre puede originar molestias.
Los retenedores dentales removibles tal y como su nombre indica son de quita y pon y es habitual que estén hechos en material plástico transparente, sus principales ventajas son su transparencia, que son removibles, su durabilidad y es una opción más higiénica que la fija.
Entre sus inconvenientes destacamos que un mal mantenimiento puede provocar su deterioro y al ser de quita y pon existe la posibilidad de pérdida.
Tal y como hemos comentado antes, los dientes tienden a volver a la posición que tenían al comienzo del tratamiento de ortodoncia, especialmente durante el primer año, es por ello que es imprescindible que durante esta fase, se acuda a las revisiones para que el odontólogo compruebe que las piezas dentales mantienen su posición.
Descubre el catálogo de Elásticos. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Los elásticos de ortodoncia se utilizan en la mayoría de los tratamientos de ortodoncia y su función varía según la clase de elástico. La principalmente función de los diferentes tipos de elásticos de ortodoncia es dar un perfecto acoplamiento dental y una buena oclusión. El principal objetivo de una buena oclusión es que las fuerzas a la hora de masticar se repartan entre distintos dientes y no se sobrecargue un diente en particular. Además si el paciente no presenta una buena oclusión, puede padecer desgaste en el esmalte y dolores articulares y/o musculares. Prácticamente todos los pacientes que llevan ortodoncia (ya sea ortodoncia tradicional, estética o invisible) necesitarán de la colocación de elásticos.
se sujeta fácilmente bajo las aletas de los brackets, mediante una pinza mosquito o un instrumento para colocar elásticos, con el fin de fijar el alambre a la arcada del bracket. Son resistentes a las manchas y existen ligaduras elásticas libres de látex para los pacientes alérgicos. Se presentan en una amplia gama de colores o transparentes para los tratamientos de ortodoncia con brackets estéticos.
Son ligaduras elásticas, unidas entre ellas a modo de cadena que sirven para coger varios dientes a la vez, para así poder ejercer movimientos sobre ellos, permitiendo por ejemplo el cierre de diastemas. Llegan a permanecer activas durante 3 ó 4 semanas. Se fabrican con elastómeros de gran calidad, en varios colores y formas (continua o cerrada, corta y larga)
Descubre el catálogo de retractores para ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional
Descubre el catálogo de Fresas y discos para Ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
En odontología las fresas dentales se utilizan con diferentes objetivos como pulir y cortar superficies dentales, eliminar caries, para usos en el laboratorio, quirúrgicos, etc.
Las fresas constan de 3 partes, el tallo, el cuerpo y la parte activa, que es la que realiza la función para la que ha sido diseñada.
Para poder clasificar la enorme variedad de fresas existentes hoy en día, se utiliza un código estándar que es utilizado por cualquier fabricante de este tipo de instrumento odontológico. Esta codificación tiene en cuenta:
También se pueden clasificar según la granulometría, normalmente los fabricantes utilizan colores en forma de anilla en el tallo de la fresa, para facilitar su identificación y evitar errores. Las granulometrías más comunes son: Superfino (color amarillo), Fino (color rojo), medio (blanco) y grueso (verde).
Según el material en el que están fabricadas las fresas tienen unas características determinadas, por ejemplo:
Los discos dentales al igual que las fresas pueden utilizarse para diferentes funciones, pulido, corte, etc. Al igual que las fresas, también pueden estar fabricados en acero, diamante o carburo de tungsteno y diferentes granulometrías señalizadas también con colores.
Descubre el catálogo de Stripping dental. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”,compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional
---FIN---
El stripping dental es una técnica que consiste en una reducción interproximal del esmalte de los dientes, es decir reducir el ancho de algunas piezas dentales, con la finalidad de ganar espacio entre ellas.
Aunque principalmente esta técnica se utiliza en los tratamientos de ortodoncia, sobre todo cuando el paciente tiene problemas graves de apiñamiento, también se utiliza en otras especialidades de la odontología.
La cantidad de esmalte que se elimina suele oscilar entre el 0,2 y el 0,5 mm, y se realiza de forma selectiva, ya que solo algunas piezas dentales son aptas para esta técnica. Se trata de un proceso que dura unos minutos y es indoloro para el paciente, aunque puede ser molesto, ya que escuchará el ruido del taladro, o una sacudida de la banda de diamante.
La utilización de este método facilita mucho el trabajo del odontólogo y es mucho más práctico que otras opciones a la reducción interproximal como son la extracción de la pieza dental completa o la colocación de aparatos fijos.
El stripping dental se puede realizar tanto en la arcada superior como en la inferior. El odontólogo cuenta con diversas formas de realizar la reducción interdental, la elección de una u otra técnica depende exclusivamente de las preferencias de facultativo y del esmalte a reducir.
La técnicas que tiene el odontólogo para realizar la reducción interproximal son:
Al finalizar la reducción interdental, se aplica un barniz que favorece el endurecimiento de las piezas dentales tratadas.
Una vez finalizado el stripping, se podrán observar los pequeños espacios entre dientes, que tienen una duración limitada, debido a los pequeños movimientos dentarios de la ortodoncia, por lo que a medida que el tratamiento de ortodoncia avance, los espacios cada vez serán más pequeños, hasta que se cierren completamente.
Después de someterse a una reducción interdental y a consecuencia de la eliminación del esmalte, puede aumentar la sensibilidad de la zona tratada, por lo que los dentistas recomiendan utilizar pastas dentales especiales y evitar comidas y bebidas frías en los días posteriores a la realización del tratamiento. Además, y mientras el paciente tenga pequeños espacios interdentales, es muy importante ser cuidadoso con la higiene dental, y evitar que los restos de comida se queden entre los dientes.
Descubre nuestro catálogo de productos de Fotografía dental. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
La fotografía dental es una herramienta esencial a la hora de realizar un diagnóstico en muchos tratamientos de odontología y de forma especial en los de ortodoncia, ya que la fotografía dental, además de ayudar en la definición del diagnóstico también sirve para determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente.
Estas fotografías, al ortodoncista, le sirve tanto como información y registro visual para documentar las diferentes etapas del tratamiento de ortodoncia (estado inicial del paciente; los cambios realizados durante el tratamiento y el resultado final), así como para explicar al paciente de una forma más gráfica, los objetivos de cada fase del tratamiento.
Las fotografías básicas en el tratamiento de ortodoncia incluyen fotografías extraorales e intraorales con diferentes ajustes y encuadres de la cámara.
Permiten captar los rasgos faciales de los pacientes y las variaciones sufridas durante el tratamiento. Se realizan sobre un fondo color neutro y mate y antes de realizar las fotografías extraorales hay que retirar las gafas de los pacientes que las lleven y recoger el cabello con el fin de visualizar las orejas, y tener así una referencia de la posición de la cabeza.
Existen 3 tipos:
Sólo debe retratarse la boca del paciente sin mostrar los labios, por lo que debemos de utilizar un equipo específico y especializado como son: Retractores de mejillas y labiales y espejos dentales.
Existen 5 tipos:
Descubre el catálogo de accesorios de impresión dental. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia", compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
La impresión o molde dental es la técnica que se utiliza en ortodoncia para obtener un molde que reproduce de la manera más precisa posible la boca del paciente y sus estructuras bucales, especialmente las que el ortodoncista o el odontólogo necesita para ofrecer al paciente el tratamiento idóneo.
Para realizar los moldes es necesario las cubetas de impresión, suelen estar fabricadas en plástico, existen de varios tamaños tanto de la arcada superior como de la arcada inferior y el material de impresión que se coloca dentro de la cubeta, que puede ser el alginato o silicona.
Una vez se tiene la impresión dental, se realiza el vaciado del molde y ya está listo para poder ser usado por el profesional.
El alginato es un material que procede de algas marinas y tiene un agradable sabor, suele tardar entre 1 y 2 minutos en secar. A la hora de preparar la mezcla es muy importante que no queden burbujas, ya que sino se podría malograr la impresión dental. Las impresiones con alginato, son las que más de utilizan, ya que el proceso es muy simple.
La silicona es una mezcla de una silicona más pesada (que a su vez es una mezcla de dos masas, una base y un catalizador) y otra más fluida.
El proceso de la impresión dental con silicona, es algo más complicado, y existen dos técnicas:
A pesar de que el proceso de la obtención del molde dental no es doloroso sí que puede ser molesto, es por ello que los odontólogos, con el fin de evitar las náuseas aconsejan que el paciente esté sentado y lo más recto posible y que el paciente, debe intentar relajar la lengua y respirar por la nariz, durante el proceso de la obtención del molde.
Descubre nuestro catálogo de Accesorios de Ortodoncia. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Durante el tratamiento de ortodoncia, y principalmente las primeras semanas, o cuando se realizan las visitas periódicas al ortodoncista para ajustar el tratamiento, es normal que se tengan molestias, principalmente por el movimiento dentario que realiza la ortodoncia.
Para paliar estas incomodidades, podemos utilizar la cera protectora de ortodoncia, se trata de un material blando, no tóxico y que viene en formato de barra, dentro de una caja protectora y hay diferentes sabores.
Se recomienda el uso de la cera de ortodoncia en las primeras semanas del tratamiento, para proteger la mucosa y evitar infecciones, pero también después de cada ajuste del tratamiento, ya que los brackets, tubos, bandas u otros aditamentes, pueden rozar nuevas zonas de la boca; si se ha producido una herida o llaga, para evitar una infección bucal o si el bracket se ha roto o desprendido.
Antes de usar la cera de alivio es recomendable lavarse las manos y cepillarse bien los dientes, a continuación se coge una pequeña cantidad de cera y se le da forma redonda, y se presiona contra el aditamento que está provocando la rozadura, para que recubra toda la zona del diente, ejerciendo una pequeña presión para que se adhiera bien.
Los pacientes también tienen la opción de utilizar la silicona de ortodoncia, realiza la misma función que la cera de ortodoncia, pero se adhiere con más facilidad y cubre mejor la superficie de los aditamentos.
Otro de los accesorios más habituales en los tratamientos de ortodoncia, es el protector de rozaduras de brackets, y aunque puede sustituir a la cera o la silicona de ortodoncia, se utiliza con más frecuencia para proteger el tratamiento de ortodoncia a la hora de realizar deportes o tocar algún instrumento musical de viento, evitando que se hagan cortes en los labios o rozaduras molestas y dolorosas.
Estos protectores tienen forma de tubo y están fabricados en plástico, sus principales características son la flexibilidad y la manejabilidad y pueden ser utilizados tanto con brackes estéticos o metálicos. Su colocación es muy sencilla, el paciente tiene que engancharlo en la parte superior e inferior de los brackets, por lo que tanto quedan protegidos de golpes tanto los brackets, como los brackets o los aditamentos que tenga colocados el paciente.
Otro de los accesorios muy útiles en cualquier tratamiento de odontología son las cajas para retenedores, permiten al paciente guardar aparatos de ortodoncia, prótesis o férulas de una manera segura. Están fabricadas en plástico de alta calidad, disponen de unos agujeros de ventilación para prevenir olores, hay diferentes tamaños y colores.
Estudiantes de ortodoncia de España,
Esta sección se dirige a las personas que están cursando alguno de los diferentes Másters de Ortodoncia que se imparten en todo el territorio español.
En ella, los estudiantes podréis encontrar el material de odontología necesario para cursar vuestros estudios, desde lápices para marcar arcos, bites u otros; hasta tazas para batir el alginato. Como especialistas en ortodoncia, en Orthoclever ponemos a vuestra disposición el instrumental dental para estudiantes de odontología. En nuestro catálogo, podéis encontrar el material de ortodoncia para desarrollar vuestra carrera de odontología con instrumentos que presentan una buena relación calidad-precio.
En el apartado de alicates, encontraréis el material de odontología que necesitaréis durante la carrera o máster para utilizarlos en una gran variedad de tareas específicas, ya sean para trabajar el arco de alambre, formar bucles, realizar torsiones o colocar los topes en los arcos de alambre. Tanto si buscáis alicates para despegar brackets, alicates para hacer escalones intraolares, o alicates para cortar ligaduras, todos nuestros alicates para estudiantes de odontología son materiales de las de las marcas más prestigiosas en el mercado. Se caracterizan por la gran calidad de las materias primas que se emplean en la fabricación de los instrumentos de ortodoncia.
Otro de los instrumentos más empleados por los estudiantes de odontología son los medidores de ortodoncia. Un ejemplo de ello es el Pie de Rey de doble punta, material para los estudiantes de ortodoncia que os ayudará a efectuar mediciones internas y externas, ya sea en la boca o sobre modelos de yeso. Otro ejemplo de instrumental dental para estudiantes es el medidor para posicionar brackets. Gracias a este material, los estudiantes de odontología podréis posicionar de manera precisa los brackets con la distancia adecuada entre la ranura y el borde discal. Así pues, estos se tratan de unos de los materiales de la carrera de odontología más populares debido a su gran precisión para poder calcular las décimas al milímetro y realizar un aprendizaje completo.
Por último, en las pinzas de ortodoncia, disponéis de diferentes pinzas, con sus correspondientes características. Entre el instrumental dental para estudiantes, encontramos pinzas como las conocidas pinzas odontológicas Halsted Mosquito. Estas pinzas mosquito
son uno de los materiales indispensables tanto para ortodoncistas expertos, así como para alumnos de la carrera de odontología. Otro de los ejemplos de instrumental dental para estudiantes de ortodoncia en la categoría de pinzas son las pinzas rectas para posicionar brackets anteriores. Estas, debido a su gran precisión y calidad de los materiales, permiten a los estudiantes de odontología realizar de un modo óptimo sus diferentes prácticas en el sector de la ortodoncia.
En Orthoclever estamos comprometidos con la formación de los futuros odontólogos del país. Por ese motivo, ofrecemos el material de odontología enfocado a que los estudiantes de la carrera o máster puedan realizar sus prácticas y educación con el mejor instrumental dental que hay en la actualidad en el mercado. Además, todos los estudiantes podéis contactar con nosotros para que, como especialistas en ortodoncia, podamos responder a todas vuestras dudas e inquietudes.
Descubre nuestro catálogo Outlet. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Descubre nuestro catálogo Accesorios para Aligners. Orthoclever es “Tu Especialista en Ortodoncia”, compañero ideal para ayudarte en todo lo que puedas necesitar para tu desarrollo profesional.
---FIN---
Filtrar por
Disponibilidad
Disponibilidad
Marca
Marca
Hay 75 productos.
Alicate Adams hasta Alambre Duro y Blando .028/0,7 mm Puntas Carburo Tungsteno. 1 Unidad
Alicate Adams hasta Alambre Duro y Blando .028"/0,7 mm Puntas Carburo Tungsteno. 1 Unidad
Alicate Angle Alambre Duro y Blando hasta 0,7 mm/ .028 Puntas Carburo Tungsteno. 1 Unidad